Contabilidad

La contabilidad es la parte que estudia y enseña a dar cierta clasificación, registro y en veces recopilación a través de una forma sistemática y de estructuras de una determinada empresa en sus acciones con respecto al mercado, se tiene la finalidad de producir informes los cuales sirvan o permitan planear, manejar y tomar decisiones sobre las actividades que realiza una empresa.

La contabilidad busca cumplir con ciertos objetivos, tales como:

Obtener información ordenada y sistematizada acerca de el sostenimiento, desenvolvimiento en el ámbito económico y también ámbito financiero de una empresa.

Lograr establecer en ámbitos monetarios la garantía de los bienes, las deudas y el patrimonio y/o pertenencias en posesión de la empresa.

Llevar el control de los ingresos y gastos de la empresa.

Conseguir un método que pueda facilitar las cosas planeadas, puesto que con ello se puede hacer una operación para así prever situaciones que puedan darse en un futuro.

Aclarar las cosas de utilidad o perdidas en cuanto termine un ciclo y/o periodo contable.


Una de sus pares o funciones es la cuenta,la cual suele ser utilizada con un cierto orden, en donde se realiza las operaciones que a diario realiza una empresa.

A la cuenta se le asigna un nombre, este nombre debe ser muy claro, con gran precisión, explicito y completo para que por el solo nombre se identifique lo que intenta representar.

En una cuenta se debe tener en cuenta los siguientes registros:

-Debitar:

Es cuando se registra un valor en el lado izquierdo, es decir en el debe.

-Acreditar:

Es cuando se registra un valor en el lado derecho, es decir en el haber.

-Movimiento débito:

Es cuando se suman todos los valores registrados en el debe de una cuenta

-Movimiento crédito:

Comentarios